Términos del servicio
CONTENIDO:
Artículo 1 - Definiciones
Artículo 2 - Identidad del empresario
Artículo 3 - Aplicabilidad
Artículo 4 - La oferta
Artículo 5 - El contrato
Artículo 6 - Derecho de desistimiento
Artículo 7 - Gastos en caso de desistimiento
Artículo 8 - Exclusión del derecho de retiro
Artículo 9 - El Precio
Artículo 10 - Cumplimiento y garantía
Artículo 11 - Entrega y ejecución
Artículo 12 - Plazo de las operaciones: duración, terminación y prórroga
Artículo 13 - Pago
Artículo 14 - Reclamaciones Artículo
Artículo 15 - Controversias
Artículo 16 - Disposiciones adicionales o diferentes
Artículo 17 - Aceptación de un artículo sustitutivo
Artículo 18 - Dirección del remitente
Artículo 19 - Obligación de pago
Artículo 20 - Devolución en caso de error, defecto o devolución
Artículo 21 - No recoger el paquete o aceptar el paquete.
ARTÍCULO 1 - DEFINICIONES
Estos términos y condiciones definen los siguientes términos:
Contrato adicional: Un contrato por el cual el consumidor compra productos, contenidos y/o servicios digitales en relación con un contrato a distancia y estos productos, contenidos y/o servicios digitales son proporcionados por el empresario o por se entregan a un tercero sobre la base de un acuerdo entre este tercero y el empresario;
Plazo de espera: El plazo dentro del cual el consumidor puede ejercer su derecho de desistimiento;
Consumidor: la persona natural que no actúa en el ejercicio de una profesión, oficio o oficio y celebra contrato con el empresario;
Día: día natural;
Contenido digital: datos producidos y entregados en formato digital;
Negocio a Plazo: Un acuerdo relativo a un conjunto de productos y/o servicios, cuya obligación de entrega y/o compra se extiende en el tiempo;
Soporte de datos duradero: cualquier medio (auxiliar) que permita al consumidor o empresario almacenar información dirigida a él personalmente de tal manera que sea posible su futura recuperación y reproducción sin cambios de la información almacenada, incluido el correo electrónico.
Derecho de desistimiento: posibilidad del consumidor de renunciar al contrato a distancia dentro del plazo de reflexión;
Formulario modelo: el formulario de desistimiento puesto a disposición del consumidor por el empresario y que el consumidor puede cumplimentar si desea ejercer su derecho de desistimiento;
Emprendedor: la persona natural o jurídica que ofrece productos y/o (acceso a) contenidos y/o servicios digitales a los consumidores a distancia;
Contrato a distancia: acuerdo en el que, en el marco de un sistema de venta a distancia de productos y/o servicios organizado por el empresario, se utilizan exclusivamente una o más técnicas de comunicación a distancia con el consumidor hasta la celebración del contrato
. tecnología: medio destinado a poder utilizarse para celebrar un contrato a distancia sin que el consumidor y el empresario se encuentren en la misma habitación al mismo tiempo.
Términos y Condiciones Generales: estos Términos y Condiciones Generales del empresario.
ARTÍCULO 2 - IDENTIDAD DEL EMPRENDEDOR
Nombre de la tienda: Sevillamo
Dirección: Hauptstrasse 13, Juechen, 41363, Alemania
Correo electrónico: info@sevillamo.de
Tel: +34 638579254
ARTÍCULO 3 - APLICABILIDAD
Las presentes condiciones generales se aplican a toda oferta realizada por el empresario y a todo contrato a distancia y a todo pedido celebrado entre el empresario y el consumidor.
Antes de la celebración del contrato a distancia, el texto de las presentes condiciones generales se pondrá a disposición del consumidor. Si esto no es razonablemente posible, el empresario indicará antes de la celebración del contrato a distancia que los términos y condiciones generales están disponibles para su inspección, cómo se pueden consultar y que estos términos y condiciones generales se enviarán al consumidor de forma gratuita. tan pronto como sea posible a petición suya.
Si el contrato a distancia se celebra electrónicamente, a diferencia del párrafo anterior, el texto de estas Condiciones Generales se pondrá a disposición del consumidor en formato electrónico antes de la celebración del contrato a distancia, de tal manera que el consumidor pueda fácilmente guárdelos en un soporte de datos duradero. Si esto no fuera posible, antes de la celebración del contrato a distancia, se indicará dónde se pueden consultar electrónicamente las condiciones generales y que se enviarán al consumidor de forma gratuita, a petición de éste, ya sea por vía electrónica o por cualquier otro medio. .
En el caso de que, además de estas condiciones generales, también se apliquen condiciones específicas del producto o servicio, los párrafos segundo y tercero se aplicarán mutatis mutandis y el consumidor siempre se basará en la disposición aplicable que le resulte más favorable en caso de condiciones contradictorias. .
En el caso de que una o más disposiciones de estas condiciones generales sean en cualquier momento anuladas o declaradas nulas total o parcialmente, estas condiciones generales permanecerán en vigor y la disposición anulada o nula en cuestión será inmediatamente ejecutada de mutuo acuerdo reemplazada. por una disposición que se acerque lo más posible al significado del original.
Las situaciones no cubiertas por estos Términos y Condiciones Generales deberán evaluarse sobre la base de estos Términos y Condiciones Generales.
Cualquier ambigüedad con respecto a la interpretación o el contenido de una o más disposiciones de nuestros Términos y condiciones debe interpretarse de acuerdo con estos Términos y condiciones.
ARTÍCULO 4 - LA OFERTA
Si una oferta tiene un período de validez limitado o se realiza bajo condiciones con efecto suspensivo o ulterior o cualquier otra condición, esto se mencionará expresamente en la oferta.
La oferta del empresario está sujeta a cambios. El empresario tiene derecho a cambiar y adaptar la oferta.
La oferta del emprendedor contiene una descripción de los productos y/o servicios ofrecidos, que será completa y correcta en todo momento. La oferta contiene una descripción suficientemente detallada para permitir al consumidor evaluar adecuadamente la oferta. Si el empresario utiliza alguna imagen que implique que dichas imágenes muestran el producto ofrecido, entonces estas son un fiel reflejo de los productos y/o servicios ofrecidos. Los errores manifiestos o los errores manifiestos en la oferta no pueden vincular al empresario.
Las imágenes de los productos son una representación fiel de los productos ofrecidos. Sin embargo, el empresario no puede garantizar que los colores mostrados correspondan exactamente a los colores reales de los productos.
Cada oferta contiene información que deja claro al consumidor qué derechos y obligaciones están asociados con la aceptación de la oferta. Esto se aplica
en particular a:
El precio con impuestos incluidos;
Los posibles costos de envío;
La forma en que se concluye el acuerdo y qué acciones son necesarias para ello;
Independientemente de que la tarifa de las comunicaciones de larga distancia se calcule o no sobre Una base distinta a la tarifa básica regular del medio de comunicación utilizado;
Si el contrato será archivado después de su celebración y, en caso afirmativo, cómo puede ser visto por el consumidor.
La duración mínima del contrato a distancia en caso de una transacción extendida.
La aplicación del derecho de desistimiento;
La forma de pago, entrega y ejecución del contrato;
El precio no incluye gastos de despacho de aduana ni impuestos sobre las ventas de importación. Estos costes adicionales corren por cuenta y riesgo del cliente. El servicio postal y/o de mensajería aplicará el régimen especial de los servicios postales y de mensajería en relación con las importaciones. Esta normativa se aplica cuando las mercancías se importan al país de destino de la UE, como es el caso en este caso. El servicio postal y/o de mensajería cobra el IVA (junto con las tasas de despacho de aduana, si procede) del destinatario de la mercancía;
ARTÍCULO 5 - EL CONTRATO
El contrato se concluye, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 4, en el momento en que el consumidor acepta la oferta y se cumplen las condiciones para la misma.
Si el consumidor ha aceptado la oferta electrónicamente, el empresario acusará inmediatamente recibo de la aceptación electrónica de la oferta. Mientras el empresario no haya confirmado la recepción de esta aceptación, el consumidor podrá rescindir el contrato.
Si el contrato se celebra electrónicamente, el comerciante tomará las medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger la transmisión electrónica de datos y garantizará un entorno web seguro. Si el consumidor tiene la opción de pagar electrónicamente, el empresario tomará las medidas de seguridad adecuadas.
El empresario podrá, dentro de los límites de la ley, obtener información sobre la capacidad del consumidor para cumplir con sus obligaciones de pago, así como todos aquellos hechos y factores que sean importantes para una celebración responsable del contrato a distancia. Si, basándose en este examen, el comerciante tiene una buena razón para no celebrar el contrato, tiene derecho a rechazar un pedido o solicitud, expresando los motivos, o a imponer condiciones especiales a la ejecución.
El empresario, a más tardar en el momento de la entrega del producto, servicio o contenido digital, proporcionará al consumidor la siguiente información por escrito o de tal manera que el consumidor pueda almacenarla de manera accesible en un soporte duradero:
La dirección de visita de la sucursal del empresario, donde el consumidor puede presentar reclamaciones;
Las condiciones y forma en que el consumidor puede ejercer su derecho de desistimiento o una declaración clara sobre la exclusión del derecho de desistimiento;
La información sobre garantías y servicio existente después de la compra;
El precio, impuestos incluidos, del producto, servicio o contenido digital;
El costo de envío, si corresponde;
La forma de pago, entrega o cumplimiento del contrato a distancia;
Las condiciones de terminación del contrato si el contrato tiene una duración superior a un año o es indefinido;
Si el consumidor tiene derecho de desistimiento, el modelo de formulario de desistimiento.
En el caso de una transacción a largo plazo, lo dispuesto en el párrafo anterior se aplica únicamente a la primera entrega.
ARTÍCULO 6 - DERECHO
DE DESISTIMIENTO A la entrega de los productos:
Al adquirir los productos, el consumidor tiene la opción de rescindir el contrato sin dar ningún motivo durante 14 días.
Este plazo de cancelación comienza al día siguiente de la recepción del producto por parte del consumidor o de un representante previamente designado por el consumidor y el empresario.
Si:
El consumidor ha pedido varios productos en un mismo pedido, el plazo de cancelación comienza el día en que el consumidor o un tercero designado por él recibió el último producto. El comerciante podrá rechazar un pedido de varios productos con un plazo de entrega diferente, siempre que haya informado claramente de ello al consumidor antes del proceso de pedido.
Si la entrega de un producto consta de varios envíos o partes, el plazo de cancelación comienza el día en que el consumidor o un tercero designado por él recibió el último envío o la última parte;
El acuerdo se extiende a la entrega regular de productos durante un período de tiempo determinado, el período de cancelación comienza el día en que el consumidor o un tercero designado por él recibió el primer producto.
En el caso de servicios y contenidos digitales no entregados en soporte tangible:
En el caso de un contrato de servicios o de un contrato de suministro de contenidos digitales no entregados en soporte tangible, el consumidor podrá resolver el contrato dentro de los catorce días sin revocarlo dando razones. Estos catorce días comenzarán el día siguiente a la celebración del contrato.
Plazo de cancelación ampliado para productos, servicios y contenidos digitales que no se entreguen en soporte tangible si no existe instrucción sobre el derecho de cancelación:
Si el empresario no ha proporcionado al consumidor la información legalmente requerida sobre el derecho de cancelación o el modelo formulario de cancelación, el período de reflexión expirará doce meses después de la finalización del período de reflexión inicial establecido de conformidad con los apartados anteriores de este artículo.
Si el comerciante ha proporcionado al consumidor la información mencionada en el párrafo anterior dentro de los doce meses siguientes al inicio del período de reflexión inicial, el período de reflexión expirará catorce días después del día en que el consumidor haya recibido esta información.
Durante el período de reflexión, el consumidor tratará el producto y el embalaje con cuidado. Sólo desempaquetará o utilizará el producto en la medida necesaria para evaluar si desea conservarlo. Si ejerce su derecho de desistimiento, devolverá el producto al empresario con todos los accesorios suministrados y, si es razonablemente posible, en su estado y embalaje originales, de acuerdo con las instrucciones razonables y claras del empresario.
Si el consumidor desea ejercer su derecho de desistimiento, está obligado a informarlo al empresario dentro de los 14 días siguientes a la recepción del producto. El consumidor deberá comunicarlo mediante el modelo de formulario. Una vez que el consumidor haya anunciado que ejerce su derecho de desistimiento, el cliente deberá devolver el producto en un plazo de 14 días. El consumidor debe demostrar que los bienes entregados fueron devueltos a tiempo, por ejemplo aportando un comprobante de envío.
ARTÍCULO 7 - GASTOS DEL EJERCICIO DEL DERECHO DE DESISTIMIENTO
Al ejercer el derecho de desistimiento, el consumidor sólo deberá hacerse cargo de los gastos de devolución.
El empresario reembolsará el importe de la compra lo antes posible, pero a más tardar 14 días después de la cancelación, utilizando el mismo método utilizado por el consumidor. Se solicita la devolución por parte del comerciante o prueba concluyente de la devolución completa de Fpayn.
Cualquier reducción en el valor del producto causada por una manipulación descuidada será a cargo del consumidor. Esto no se puede afirmar si el minorista no ha proporcionado toda la información legalmente requerida sobre el derecho de desistimiento. Esto debe hacerse antes de que se celebre el contrato de compra.
ARTÍCULO 8 - EXCLUSIÓN DEL DERECHO DE DESISTIMIENTO
La exclusión del derecho de desistimiento sólo es posible si el distribuidor lo ha dejado claro al hacer la oferta o al menos con suficiente antelación antes de la celebración del contrato y se trata de uno de los productos enumerados en apartados 2 y 3.
Sólo es posible una exclusión para los siguientes productos
que fueron creados por el distribuidor según las especificaciones del consumidor;
Que son de carácter claramente personal;
Que se estropean o envejecen rápidamente;
Cuyo precio depende de las fluctuaciones del mercado financiero sobre las cuales el empresario no tiene influencia;
Para periódicos y revistas individuales;
Para grabaciones de audio y vídeo y programas informáticos cuyo precinto haya sido roto por el consumidor;
Para productos de higiene cuyo precinto haya sido roto por el consumidor.
Sólo es posible una exclusión para los siguientes servicios:
Relativos a alojamiento, transporte, restauración o actividades de ocio que se realicen en una fecha determinada o durante un período determinado;
Cuya entrega se haya iniciado con el consentimiento expreso del consumidor antes de que finalice el período de reflexión;
De las apuestas y loterías
ARTÍCULO 9 - PRECIO
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, el empresario podrá ofrecer a precios variables productos o servicios cuyos precios estén sujetos a fluctuaciones del mercado financiero fuera del control del empresario. Esta relación con las fluctuaciones y el hecho de que todos los precios indicados son precios indicativos se mencionan en la oferta.
Los aumentos de precios dentro de los 3 meses siguientes a la celebración del contrato sólo se permiten si resultan de leyes o reglamentos.
Los aumentos de precios a partir de los 3 meses después de la celebración del contrato sólo se permiten si el empresario los ha aceptado y:
son el resultado de normas o disposiciones legales; o
el consumidor tiene derecho a resolver el contrato el día en que entre en vigor el aumento de precio.
Todos los precios están sujetos a errores de impresión y tipográficos. No se acepta ninguna responsabilidad por las consecuencias de errores de impresión y tipografía. En caso de errores de impresión y tipografía, el empresario no está obligado a entregar el producto al precio incorrecto.
ARTÍCULO 10 - GARANTÍA Y CONFORMIDAD
El empresario garantiza que los productos y/o servicios cumplen con el contrato, las especificaciones indicadas en la oferta, los requisitos razonables de confiabilidad y/o usabilidad y las disposiciones legales y/o reglamentarias gubernamentales vigentes en el momento. de la celebración del contrato. Si se acuerda, el empresario también garantiza que el producto es apto para un uso distinto del normal.
Una garantía proporcionada por el comerciante, fabricante o importador no afecta los derechos legales y reclamaciones que el consumidor puede hacer valer contra el comerciante sobre la base del acuerdo. Esto incluye cualquier promesa hecha por el empresario, su proveedor, importador o productor en la que otorga al consumidor ciertos derechos o reclamaciones que van más allá de lo que legalmente está obligado a hacer si no ha cumplido su parte del contrato.
Cualquier defecto o producto entregado incorrectamente deberá ser comunicado al empresario por escrito dentro de las 4 semanas siguientes a la entrega. Los productos deberán devolverse en su embalaje original y en nuevas condiciones.
La garantía no se aplica si:
El consumidor reparó y/o modificó los productos entregados él mismo o hizo que terceros los repararan y/o modificaran;
Los productos entregados hayan estado expuestos a condiciones anormales o hayan sido manipulados de otro modo de forma negligente o contraria a las instrucciones dadas por el empresario y/o en el embalaje;
El defecto es, total o parcialmente, el resultado de regulaciones gubernamentales que se han impuesto o se están imponiendo sobre el tipo o la calidad de los materiales utilizados.
ARTÍCULO 11 - ENTREGA Y EJECUCIÓN
El empresario tendrá el mayor cuidado posible al recibir y ejecutar pedidos de productos y al evaluar solicitudes de prestación de servicios.
El lugar de entrega es la dirección que el consumidor ha facilitado a la empresa.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo 4 de este artículo, la Compañía acepta los pedidos con prontitud pero a más tardar en 30 días, a menos que el Consumidor haya acordado un plazo de entrega más largo. Si la entrega se retrasa o un pedido no se ejecuta o solo se ejecuta parcialmente, el consumidor lo recibirá a más tardar 30 días después de realizar el pedido. En este caso, el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato sin penalización. El consumidor no tiene derecho a indemnización.
Todos los plazos de entrega son orientativos. El consumidor no puede derivar ningún derecho de las fechas de entrega indicadas. La superación de un plazo no da derecho al consumidor a indemnización.
En caso de disolución de conformidad con el apartado 3 de este artículo, el operador reembolsará el importe pagado por el consumidor lo antes posible y al menos dentro de los 14 días siguientes a la disolución.
Si la entrega de un producto solicitado resulta imposible, el empresario se esforzará en encontrar un artículo de sustitución. A más tardar en el momento de la entrega se comunicará de forma clara y comprensible que se entregará un artículo de sustitución. El derecho de desistimiento no puede excluirse para los artículos de sustitución. Los gastos de envío de devolución corren a cargo del empresario.
El riesgo de daño y/o pérdida de los productos recae sobre el empresario hasta el momento de la entrega al consumidor o a un representante previamente nombrado y comunicado al representante del empresario, salvo pacto expreso en contrario.
ARTÍCULO 12 - PLAZO DE LAS TRANSACCIONES: PLAZO, TERMINACIÓN Y RENOVACIÓN
Terminación
El consumidor tiene derecho en cualquier momento a rescindir un contrato celebrado por un período indefinido, que se extiende al suministro regular de productos (incluida la electricidad) o servicios, sujeto a las reglas de rescisión acordadas y a un plazo máximo de preaviso de un mes.
El consumidor tiene derecho en cualquier momento a rescindir un contrato de duración determinada celebrado para el suministro regular de productos (incluida la electricidad) o servicios, sujeto a las normas de rescisión acordadas y a un plazo de preaviso que no exceda de un mes antes del final del contrato de duración determinada. período de vigencia.
El consumidor podrá hacer que los contratos a que se refieren los párrafos anteriores:
rescindan en cualquier momento y no se limiten a la terminación en un momento determinado o durante un período determinado;
terminarlos al menos tal como fueron concluidos por él;
Siempre terminará con el mismo plazo de preaviso que el empresario se haya fijado.
Prórroga
Un contrato de duración determinada celebrado para el suministro regular de productos (incluida la electricidad) o servicios no podrá prorrogarse ni renovarse tácitamente por un período determinado.
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, un contrato de duración determinada celebrado para la entrega regular de periódicos o revistas diarios o semanales podrá prorrogarse tácitamente por un máximo de tres meses si el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato prorrogado antes de que expire el período de prórroga. con un aviso no mayor a un mes para cancelar.
Un contrato de duración determinada celebrado para el suministro regular de productos o servicios sólo puede prorrogarse automáticamente por un período indefinido si el consumidor tiene derecho a rescindirlo en cualquier momento con un plazo de preaviso no superior a un mes y un plazo de preaviso no superior a tres meses. si el contrato se refiere a la entrega regular de periódicos o revistas diarios o semanales, pero menos de una vez al mes.
Un contrato por tiempo limitado para el suministro regular de días de prueba, noticias y periódicos y revistas semanales (suscripción de prueba o de introducción) no se prolonga tácitamente y finaliza automáticamente cuando expira el período de prueba o de introducción.
Duración
Si un contrato dura más de un año, el consumidor puede rescindir el acuerdo en cualquier momento después de un año con hasta un mes de antelación, a menos que la razonabilidad y la equidad impidan la rescisión antes del final del plazo acordado.
ARTÍCULO 13 - PAGO
Salvo que se haya acordado otra fecha, las cantidades a pagar por el consumidor deberán pagarse dentro de los siete días hábiles siguientes al inicio del período de reflexión a que se refiere el artículo 6, apartado 1. En el caso de un contrato para la prestación de un servicio, este plazo comienza después de que el consumidor haya recibido la confirmación del contrato.
El pago se puede realizar utilizando los métodos de pago enumerados por nosotros. Estos son:
- Paypal,
- Tarjeta de crédito (Amex, Visa, Mastercard),
- Apple Pay
- Pago de Google
El consumidor tiene la obligación de informar inmediatamente al operador de cualquier inexactitud en los datos proporcionados o en el pago especificado.
En caso de impago por parte del Consumidor y sujeto a restricciones legales, el Empresario tiene derecho a cobrar al Consumidor los costes razonables previamente determinados.
ARTÍCULO 14 - PROCEDIMIENTO DE QUEJAS
El empresario debe tener un procedimiento de quejas suficientemente publicitado y manejar la queja de acuerdo con este procedimiento de quejas.
Las reclamaciones relativas a la ejecución del contrato deberán presentarse al empresario, detalladas y claramente descritas, dentro de un plazo razonable después de que el consumidor haya descubierto los defectos.
Las quejas enviadas al distribuidor serán respondidas dentro de los 14 días siguientes a la fecha de recepción. Si una reclamación requiere un tiempo de tramitación previsiblemente mayor, el empresario responderá en un plazo de 14 días con una confirmación de recepción e indicando cuándo el consumidor puede esperar una respuesta más detallada.
Si la queja no se puede resolver de manera amistosa, se convierte en una disputa sujeta al proceso de resolución de disputas.
ARTÍCULO 15 - DISPUTAS
La ley española se aplica exclusivamente a los contratos entre el empresario y el consumidor a los que se aplican estos términos y condiciones generales.
ARTÍCULO 16 - DISPOSICIONES ADICIONALES O DIFERENTES
Adicionales o diferentes a estos Términos y Condiciones Generales no podrán ser perjudiciales para el consumidor y deberán constar por escrito o registrarse de tal manera que el consumidor pueda mantenerlas accesibles en un soporte duradero.
ARTÍCULO 17 - ACEPTACIÓN DE UN ARTÍCULO DE REEMPLAZO
Si un cliente recibe gratis un artículo nuevo de mayor tamaño, pierde la posibilidad de devolverlo. Esto se debe a que ya hemos sufrido una gran pérdida al proporcionar nuevos elementos.
ARTÍCULO 18 - DIRECCIÓN DEL RETORNO
En Sevillamo, la dirección de devolución puede variar según el producto. Puede solicitar la dirección de devolución al servicio de atención al cliente. La dirección del remitente puede estar dentro de España, p. B. en España, o fuera de España, p.e. B. en Asia. Sevillamo no cubrirá el costo de envío a la dirección de devolución. Los gastos de envío pueden oscilar entre €10 - €30 por paquete. Se trata de una estimación de costes de la que no se pueden derivar derechos. El envío a una dirección distinta a la proporcionada por el servicio de atención al cliente no dará lugar a un reembolso. Por lo tanto, es importante que contactes primero con el servicio de atención al cliente.
ARTÍCULO 19 - OBLIGACIÓN DE PAGO
Al realizar un pedido en nuestro sitio web, acepta nuestros términos, condiciones y políticas. Al hacerlo, también acepta que tiene una obligación de pago. Cualquier decisión por parte de un método de pago de devolverle su dinero sin el consentimiento de Sevillamo no significa que usted ya no tenga ninguna obligación de pagar. Por lo tanto, Sevillamo tiene derecho a cobrarle dinero retroactivamente si, a los ojos de Sevillamo, el dinero fue reembolsado incorrectamente.
ARTÍCULO 20 - DEVOLUCIONES EN CASO DE ERROR, DEFECTO O DEVOLUCIÓN
Sevillamo siempre tiene derecho a reenviar un producto si hay un error en el envío del pedido, un defecto en el producto o una devolución durante el transporte.
ARTÍCULO 21 - FALTA DE RECOGIDA O ACEPCIÓN DEL PAQUETE.
Si no recoge o acepta el paquete, se aplicará una tarifa de reposición del 25 %. Este se descontará del reembolso si el paquete llega al remitente en buenas condiciones. Si el paquete no llega al remitente en buenas condiciones, no hay lugar a reembolso.